Se pone en marcha el proyecto Sagitta
Tras dos años de intenso trabajo de ingeniería, los primeros componentes de la estructura ultraligera de fibra de carbono se encuentran actualmente en producción. También se ha construido un banco de integración de sistemas para el montaje de los distintos componentes de aviónica y simulación «hardware-in-the-loop» requeridas.
Cassidian coopera con institutos de investigación y universidades en materia de investigación tecnológica fundamental sobre los futuros sistemas de drones. En ese marco se construye un demostrador de vuelo que deberá permitir la validación de la coherencia de los resultados teóricos y de viabilidad. La integración debe concluir a finales del próximo año y los primeros vuelos del demostrador de Sagitta están previstos para 2015.
«Sagitta es un modelo de colaboración fructífera entre la industria, los institutos de investigación y las universidades en el campo de las tecnologías puntas y la investigación de futuro», explica Aimo Buelte, responsable de la sección de investigación y tecnología de Cassidian. «Sagitta nos permitirá profundizar considerablemente en el conocimiento de las aeronaves no tripuladas, dado que estos sistemas constituyen el futuro de la aeronáutica.»
El programa de innovación abierta Sagitta abarca un total de siete ámbitos de investigación en materia de desarrollo de drones: concepción preliminar del avión, aerodinámica, sistemas de mando de vuelo, tratamiento de la comunicación y de los datos, pilotaje a la vista, reabastecimiento en vuelo, materiales, estructura, vuelo autónomo, control de misión, simulación e integración de sistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Valoraciones constructivas por favor