X-47B
La ONU se reunirá para debatir el uso de los "drones asesinos"
Se trata de una tecnología armamentística que en un futuro permitirá seleccionar y atacar objetivos sin la necesidad de intervención del ser humano. Los defensores de los derechos humanos alabaron la decisión unánime tomada en esa conferencia de la ONU en Ginebra, calificándola como un paso previo necesario para la prohibición de que esas máquinas lleguen a fabricarse a gran escala.
"Es un pequeño pero importante paso hacia la elaboración de un tratado, algo a lo que instamos a los gobiernos", dijo Mary Wareham, de Human Rights Watch. Las armas totalmente autónomas, calificadas por esta ONG como "robots asesinos", no son utilizadas todavía por ningún Estado, pero la tecnología para fabricarlas ya está disponible.
Según la resolución de la conferencia, los debates internacionales sobre el tema deben comenzar en el próximo mayo. Los opositores al uso de robots autónomos en combate citan varias razones, desde la inmoralidad de la toma de decisiones automáticas sobre la vida o la muerte de seres humanos, a la posibilidad de que ocurran errores de software y la amenaza de que puedan caer en manos de regímenes autoritarios.
Por su parte, los partidarios del uso de estas tecnologías argumentan que los robots no pueden violar, ni moverse por crueldad o venganza y serían capaces de procesar datos rápidamente para evitar víctimas colaterales a un nivel que no está al alcance de los soldados humanos.
La próxima generación de armas
X-47B Es un prototipo del tamaño de un avión de combate desarrollado por la empresa estadounidense de tecnología de defensa Northrop Grumman, que realizó el primer aterrizaje automático en un portaaviones de la Marina en julio de 2013. Estos 'drones' superarían por lo menos en tres veces el alcance del conocido 'drone' tipo Predator usado en Afganistán y Pakistán, estarían armados con misiles y podrían realizar misiones programadas sin intervención humana.
Taranis
TaranisEl UCAV supersónico intercontinental, que recibió su nombre del dios celta del trueno, Taranis, es la respuesta británica al X-47B. El primer prototipo del 'drone' de ataque de gran alcance, desarrollado por la empresa BAE Systems, realizó su primer vuelo en Australia el mes pasado. El Taranis es capaz de maniobrar independientemente del centro de control de vuelos e interceptar o evadir automáticamente los misiles dirigidos en su contra.
Shenyang Anjian
Anjian y SkatSe conoce poco sobre los avances en las investigaciones de China y Rusia en esta materia, más allá de saberse que se están llevando a cabo. Ambos países han revelado sus proyectos de aviones no tripulados. El prototipo chino, llamado Anjian o 'Espada Invisible', es un drone de combate de tipo aire-aire. El fabricante de aviones ruso MiG también presentó su último modelo de avión no tripulado, denominado 'Skat' (Raya) por su parecido con ese animal marino. Es un avión furtivo avanzado con capacidades de combate. El Skat se lanza con la ayuda de una catapulta y no requiere control remoto, ya que su software integrado le permite funcionar en modo automático.
Mikoyan MiG Skat
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Valoraciones constructivas por favor