sábado, 16 de noviembre de 2013


2ª prueba con éxito del misil americano LRASM

La corporación estadounidense Lockheed Martin llevó a cabo el segundo disparo de prueba del Misil Anti-buque de Largo Rango (Long Range Anti-Ship Missile, LRASM) en el que el proyectil realizó un impacto directo sobre un objetivo marítimo móvil. El ensayo fue realizado en función de soporte de la DARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados) y la Oficina Naval de Investigación (ONR).

Volando sobre un campo de pruebas marítimo en Punta Mugu, California, un bombardero B-1B Lancer del Escuadrón de Pruebas y Evaluación 337 de la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF), con sede en la base aérea Dyess (Estado de Texas), liberó el LRASM, que navegó a través de los puntos guía (waypoints), mientras recibía actualizaciones sobre la posición del objetivo en pleno vuelo a través del enlace de datos de la propia arma. Después de activar la guía autónoma, el LRASM identificó el objetivo y luego descendió para la fase de aproximación final, validando el objetivo designado justo antes de conseguir un impacto directo sobre éste.
El exitoso resultado de este ensayo, junto al realizado el pasado mes de agosto, demuestran la madurez del misil LRASM. Los nuevos sensores y los componentes del JASSM-ER se comportaron conforme a los parámetros. El misil JASSM-ER completó recientemente su programa de pruebas. De hecho, ambos misiles son construidos en las mismas instalaciones.
El LRASM está armado con un penetrador y una cabeza de guerra de fragmentación de mil libras (454 kg), utiliza un sensor multi-modo, enlace de datos y sistema de posicionamiento global (GPS) anti-interferencias, lo que le permite identificar e impactar sobre el objetivo designado, incluso dentro de una formación de buques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Valoraciones constructivas por favor